El caldo es un alimento muy importante en Paraguay, estos vienen preparándose en el país desde muchos años atrás, uno de los más famosos es el vorí vorí, un platillo típico del país que no puede faltar en los almuerzos.
Las infusiones con hierbas son técnicas gastronómicas típicas de Argentina y Paraguay. Y en el caso del país guaraní, cuenta con el tereré, una bebida tradicional de sabor delicioso y fuerte que seguro querrás conocer.
Aunque normalmente los nombres de los platos típicos de los distintos países suelen darnos pistas sobre su apariencia o sabor, una excepción bastante curiosa es la sopa guaraní, que lejos de ser un caldo, ¡es un delicioso bizcochuelo!
Las cremas son un alimento muy consumido en países como Argentina, Venezuela y Paraguay, aunque predominan un poco más en el último mencionado; donde destaca el kivevé, una crema típica guaraní que con su espeso sabor cautivará tu paladar.
Si bien es cierto que nos hemos habituado a ver platos muy elaborados como los elementos culinarios más reconocidos; existen casos donde el plato tiene ingredientes sencillos, pero que hacen una buena mezcla, como la Chipa de los paraguayos.
La pira caldo es una sopa de pescado que forma parte de la cocina tradicional de Paraguay. La palabra guaraní Pira significa "pescado". La sopa tiene un alto contenido calórico y proteico.
Las empanadas son pasteles de masa quebrada rellenos con ingredientes salados y se sirven calientes. El nombre proviene del verbo "empanar", que significa "envolver o envolver en pan o pasta". Los paraguayos no pensaron que la idea fuera mala e hicieron su propio sándwich de empanada.
El sándwich de lomito es una de las comida rápida para llevar más popular en Paraguay, ya que absorbe el alcohol, y es una comida reconfortante a la hora del almuerzo, además de ser un clásico.
El jukysy es un caldo de huevo, que representa un alimento básico en el hogar de Paraguay. Es perfecto para una solución rápida y tan cálido y reconfortante como bueno, un delicioso plato de sopa.
Una empanada es una masa rellena horneada o frita en muchos países de América Latina y el sur de Europa. El nombre viene del verbo “empanar”, que significa envolver o cubrir con pan.
Muchos elementos gastronómicos de Paraguay son en sí mismos, bastante peculiares, pero ninguno, o muy pocos, tanto como la sopa guaraní. Un elemento gastronómico tan delicioso, como curioso.
Nuestros ancestros indígenas tuvieron que crear distintos métodos de supervivencia para perdurar por muchos años, siendo los cultivos, uno de los más eficientes, y volviéndose los precursores de platos como el «mbaipy».