
De la yuca procesada se obtiene la fariña, un tipo especial de harina, el tipyraty y el almidón, tres productos diferentes que se utilizan en distintos platos. Entre ellos se encuentran las raíces hervidas en agua salada, o el chipá, un pan tradicional elaborado con almidón de mandioca, leche, queso y huevos, que se consume mucho durante las fiestas, como la Semana Santa.
El trigo también adopta diferentes formas según los platos en los que se utiliza. Van desde los granos dulces del chipá guazú, a un tipo particular de harina que se utiliza en platos como la sopa paraguaya, o al borí borí, un caldo muy espeso y denso al que se añaden bolas de trigo y queso.
Otros ingredientes básicos de la cocina paraguaya más tradicional son los frijoles y el maní. En cuanto a la carne, el pollo y la ternera son muy populares. Otros platos típicos son el mbeyú, una especie de tortilla con almidón de mandioca, mezclada con queso, y el puchero, un guiso radial de origen español, el arroz quesú, un risotto típico paraguayo aderezado con queso, y el bife koyguà, un trozo de carne de vacuno con cebolla y huevos fritos. Entre los quesos que se utilizan en muchos platos paraguayos es especialmente típico el quesú paraguái.
Entre los postres típicos están el kaguyjy, hecho con trigo, azúcar y miel, el quivevé, una especie de polenta hecha con harina de trigo y calabaza, el koserevá, un pastel de frutas en el que destaca el sabor de la naranja, el ka'i ladrillo, hecho con cacahuetes, y el arroz kamby, una versión local del arroz con leche europeo.