Empanadas de jamón y queso

Las deliciosas empanadas de jamón y queso, son una de las tantas variedades de platillos que pueden presentarse como entrantes o como aperitivos. Puedes disfrutarlas fritas o al horno, simplemente riquísimas.

Entradas
2 Porciones

Estas empanaditas son uno de los aperitivos muy apreciados en cualquier evento, además son exquisitos bocadillos para una merienda o desayuno con un rico café o mate. Tienen la ventaja que son muy fáciles de elaborar y se pueden cocer fritas o al horno para las personas que tratan de consumir menos calorías.

En Paraguay son muy populares las empanadas rellenas con una salsa bechamel de queso con jamón, pero existe una gran variedad dependiendo del relleno; algunos la rellenan con choclo dulce además de agregarle jamón y queso; también no hay que olvidar las empanadas de carne picada, que viene guisada en salsa y se le agrega huevo duro picado. Generalmente la masa de las empanadas es de hojaldre, pero también son populares en Paraguay las empanadas cuya masa es de mandioca con harina de maíz y se rellenan con carne picada.

Siempre existe la curiosidad de saber sobre el origen de los alimentos que consumimos, y por supuesto cómo no pensar sobre el platillo tan popular en Paraguay como la empanada, reina de nuestra merienda, desayuno y no falta entre los entremeses. Según algunos historiadores de la gastronomía, el origen de las empanadas se remonta a la antigua Persia, denominadas esfihas, que consistía en una masa de pan con un relleno de carne de cordero.

Los árabes heredaron la receta y acostumbraban llevarlas en sus alforjas, convirtiéndolas en una forma práctica para llevar su alimento, gracias a que podían durar varios días. Los árabes, durante la conquista de la Península Ibérica, traspasaron a los españoles estos panecillos rellenos, que se extendieron por toda España.

Con la llegada a América de los conquistadores españoles, también llegaron a nuestras tierras del Nuevo Continente las empanadas, atravesando el océano para incorporarse a la gastronomía criolla. Ciertamente, las recetas se fueron adaptando a los sabores de cada región, de ahí que nacieran diferentes versiones en la preparación, especialmente en el relleno y en la técnica de cocido.

Como podemos ver, existe una gran variedad de empanadas, y aquí te vamos a sugerir dos formas de prepararlas.  Nos basamos en la receta original introduciendo algunos cambios en los ingredientes como agregarle choclo al relleno de queso y jamón, emplear masa de hojaldre y en la técnica de preparación del relleno. Cuando vayas a cocerlas, puedes freírlas o hornearlas, de esa forma son más digestivas y con menos calorías.

Ingredientes

400 gramos de Queso cortado en cubos

400 gramos de Jamón cortado en cubos

250 mililitros de Leche

200 gramos de Manteca

4 tazas de Harina

1 Huevo

1 taza de Agua tibia

1 pizca de Sal

1 pizca de Pimienta

Preparación

Paso 1 : Sobre una encimera, coloque la harina y haga un hoyo en el centro. Se añade 1 cucharadita de sal, el huevo y la manteca. Agregue el agua tibia poco a poco para amasar, se debe obtener una masa homogénea que no se pegue de los dedos. Reposar la masa en un bol bien tapado, por unos 30 minutos.

Paso 2 : En una sartén, derrita 2 cucharadas de manteca y mezcle con 3 cucharadas de harina hasta que se forme una pasta. Añadir leche tibia y remover para obtener una crema espesa. Deje enfriar. Luego agregue el queso y el jamón a la crema. Añada punto de sal y pimienta y mezcle todo. Reserve.

Paso 3 : Una vez que la masa ha reposado, debe estirarse sobre la encimera con ayuda del rodillo y con un cortador formar las empanadas.

Paso 4 : Se coloca un poco del relleno en el centro y se mojan los bordes de la empanadas para que al cerrarlas se peguen bien. Se pintan con huevo batido y se llevan al horno por 15 a 20 minutos a 180°c