
Este delicioso postre es muy fácil de elaborar y una opción bastante económica, ya que utiliza restos de pan duro con otros ingredientes sencillos. Conocido como budín o torta de pan, te aseguramos que no podrás resistir a no probarlo.
Entre los postres típicos de Paraguay no podemos dejar de mencionar el budín o pudín de pan, también conocido como torta de pan, sencillo, económico y delicioso de preparar para cualquier ocasión. Por eso, te queremos invitar a que no dejes de elaborarlo para deleitar una comida entre familiares y amigos.
Es un postre muy popular no solamente en Paraguay, sino también en muchos países del continente americano y europeo, básicamente los ingredientes varían muy poco, igualmente la técnica y el método de cocción. Encontrarás diferentes sugerencias para elaborarlo, dependiendo si dispones de tiempo suficiente y si no estás apurado. No descarto seguir la tradición, como lo han preparado nuestras abuelas con mucho éxito a lo largo del tiempo, regalando un poco de su amor a través de este manjar.
El origen del budín de pan se remonta a épocas antiguas y humildes, y su creación es atribuida al Reino Unido, cuando durante el siglo XVII la parte de la población más pobre para alimentarse recurría a la preparación de un bread pudding, empleando restos de pan viejo y otros ingredientes que estaban a la mano y que permitían aglutinarlos.
Actualmente, en muchos países el budín de pan se ha convertido en uno de los postres favoritos en Europa y en América del Norte y del Sur. Es un platillo que tiene varias versiones, dependiendo del país de proveniencia; en Egipto se conoce como Om Ali, en Venezuela se conoce como torta de pan o torta burrera y en todas las panaderías está en exhibición.
Una de las versiones, que se hizo famosa en el Reino Unido, es el pudín de pan y mantequilla, que era uno de los postres favoritos de la princesa Diana y se difundió entre los restaurantes de mayor renombre como algo muy especial y perteneciente a la realeza. Este pudín de pan y mantequilla es el derivado del bread pudding, que mencionamos en el primer párrafo.
Cuando se prepara el pudín y se quiere que quede esponjoso, basta con separar las yemas de las claras y estas últimas se llevan a punto de nieve para seguir con la receta, obtendrás un delicioso pudín esponjoso. También le puedes agregar a la mezcla frutos secos como pasas de uva, nueces y una cucharadita de canela en polvo. Trocitos de manzanas son un delicioso tropezón al morder un bocado de este exquisito pudín.
Ingredientes
300 gramos de Pan duro
1 litro de Leche
250 gramos de Azúcar
Ralladura de un limón
3 Huevos
1 taza de Azúcar
½ taza de Agua
Esencia de vainilla
Preparación
Paso 1 : Cortar el pan y ponerlo en un bol. Hidratarlo con la leche y dejar en remojo por unas 2 horas.
Paso 2 : Colocar el pan y la leche en una licuadora y se bate hasta obtener una mezcla. Mientras se bate la preparación, se deben incorporar los huevos poco a poco, el azúcar, la ralladura de limón y la vainilla.
Paso 3 : Para preparar el caramelo, colocamos en una cacerola 1 taza de azúcar con ½ taza de agua y se deja caramelizar. Este caramelo se vierte en una budinera y se mueve para que cubra todo el recipiente.
Paso 4 : Verter la preparación en la budinera y taparla con papel manteca para que el budín no se seque.
Paso 5 : Hornear a baño de maría a una temperatura de 180°c durante 1 hora aproximadamente.
Paso 6 : Desmoldar y esperar que enfríe antes de servir.
Paso 7 : Servir acompañado de dulce de leche y frutas en almíbar.