Torta de miel negra

La torta de miel negra o Boquerón, como también se le conoce, es uno de los biscochos caseros más populares del Paraguay. Se prepara a base de miel de caña de azúcar o piloncillo, y es especial para acompañarla con un rico mate. Esperamos les guste.

Repostería
12 Porciones

En las tardes paraguayas al pasar por una calle, un delicioso aroma de canela y miel golpeará tu olfato y tus papilas no podrán resistirse a esa estimulación. Es costumbre en los hogares paraguayos acompañar una caliente taza de mate con un delicioso trozo esponjoso y húmedo de torta de miel negra, que es una delicia para niños y adultos.
La torta negra contiene vitaminas y minerales como hierro, cobre y magnesio, gracias a la miel de caña, que es uno de sus ingredientes.

En Paraguay a lo largo de algunas carreteras puedes observar puestos de venta de tortas de miel negra cocidas en pequeñas budineras de aluminio para darle la forma redondeada. No hay que confundirlas con la torta hu, que es un bizcochuelo elaborado con los mismos ingredientes, pero tiene diferente consistencia con una costra dulce en la parte superior.

¿Cuál es el origen de la torta de miel negra?
A ciencia cierta no se sabe su historia, aunque según afirman algunos, durante la guerra del Chaco su consumo era habitual entre los soldados paraguayos. Lo cierto es que, gracias a una nota, salió a la luz que cuando se desarrollaba la guerra del Chaco, el doctor Benza, que se desempeñaba como Mayor de Sanidad, había instalado un servicio de ambulancia para el traslado de soldados heridos graves.

Además, se habían organizado las Madrinas de Guerra, damas caritativas que se ocupaban de enviarle a los saldados, que estaban en el frente, golosinas, cigarros, abrigo y alimentos. Entre las encomiendas enviaban enlatados, dulces como la torta de miel de caña. Se presentó el problema que estas tortas se descomponían debido al calor y al tiempo que tardaban en llegar a destinación.

El Dr. Benza aconsejó a las voluntarias de no agregarle huevos a la receta para hacerlos más secos y crocantes. Y doblar el tiempo de cocción. Así nacieron los boquerones, que tienen la misma composición de la torta de miel negra, la diferencia es que los boquerones tienen una superficie crocante.

La torta de miel negra es muy fácil de hacer y los ingredientes son pocos, la miel negra no es otra cosa que la miel de caña, se podría sustituir con piloncillo disuelto; también se le puede dar un toque de naranja agregándole ralladura de naranja o una cucharadita de canela, y para que quede esponjosa añadir polvo de hornear o sustituir la harina por harina leudante.

Ingredientes

350 gramos de Harina de trigo

100 mililitros de Agua

1 Huevo

100 mililitros de Aceite

200 mililitros de Miel de caña

1 cucharilla de Bicarbonato de sodio

Preparación

Paso 1 : Tamizar la harina de trigo y el bicarbonato de sodio. Colocar en un bol.

Paso 2 : Agregar el huevo, el aceite y la miel. Remover todos los ingredientes y añadirle poco a poco el agua hasta que la masa alcance una textura cremosa.

Paso 3 : Verter más mezcla en un molde enmantecado y enharinado y llevar a horno precalentado a 180°c por unos 30 minutos.

Paso 4 : Introducir un palillo en el centro del biscocho, y si sale limpio ya estará cocido.

Paso 5 : Retirar del horno y dejar que enfríe.