Piracaldo

El Piracaldo es un reconfortante plato de origen latinoamericano, preparado con pescados locales, leche, queso, cebolla y locotes. Su delicada combinación de ingredientes crea una experiencia gastronómica única que deleita el paladar y reconforta el alma. Un plato tradicional que encierra toda la esencia de la cocina regional.

El Piracaldo es un plato reconfortante y lleno de sabores intensos.

Se cocina lentamente, permitiendo que todos los ingredientes se mezclen armoniosamente.

El resultado es un caldo delicioso y lleno de nutrientes que seguro deleitará a todos en la mesa.

Piracaldo

Sopas
1 hora
4 Porciones

Ingredientes

½ kilogramo de Surubí

1 Locote verde en cubos

1 Locote rojo en cubos

3 Tomates en cubos

2 Cebollas en cubos

2 Zanahorias ralladas

3 Apios en cubos

1 Puerro en rodajas

1 Hoja de laurel

2 cucharas de Pasta de tomate

250 mililitros de Agua

250 mililitros de Vino blanco

400 mililitros de Leche

150 gramos de Queso paraguay rallado

Cilantro picado

1 pizca de Sal

1 pizca de Pimienta

Aceite de oliva

Preparación

Paso 1 : En una olla, se calienta aceite a fuego fuerte.

Paso 2 : Se agregan las zanahorias, el apio, los puerros, las cebollas, los locotes y el laurel.

Paso 3 : Se baja el fuego y se cocina por 10 minutos más.

Paso 4 : Se incorpora el pescado fileteado, se sazona con sal y pimienta, se tapa la olla y se cocina por otros 5 minutos.

Paso 5 : Luego, se retira el pescado.

Paso 6 : En la misma olla, se vierte vino, se remueve y se cocina por 5 a 10 minutos adicionales.

Paso 7 : Se añade agua hirviendo, se mezcla y se cocina por 10 minutos más.

Paso 8 : Se vuelve a colocar el pescado en la olla, junto con la leche, el tomate y la pasta de tomate.

Paso 9 : Se cocina por 2 minutos más.

Paso 10 : Se deja cocinar por un tiempo, se agrega queso rallado, cilantro y se sazona.

Paso 11 : Finalmente, se retira la olla del fuego, se deja reposar unos minutos y se sirve.